Comparar Propiedades

Comparar
You can only compare 4 properties, any new property added will replace the first one from the comparison.

Noticias/Novedades

ESTADÍSTICAS MAYO: MÁS DE UN 80% ABONÓ SUS EXPENSAS

Transcurridos más de 60 días del DNU 297/2020 que dicto el aislamiento social preventivo y obligatorio a nivel nacional, uno de los temas más recurrentes a nivel social ha sido la preocupación por el cumplimiento en el pago de servicios y expensas; ya que los mismos no quedaron exceptuados por ninguna medida extraordinaria. La Comisión de Empoderamiento Económico proporcionó servicios de aclaración de leyes. Al respecto, elaboramos un informe relativo al pago de expensas en este último mes. Teniendo en cuenta que las mismas se abonan a mes vencido, los datos se corresponden a los gastos generados en abril y en algunos casos -por falta de pago- está acumulado desde meses anteriores.

La muestra se realizó en base a 251 departamentos pertenecientes a consorcios de tipología clase “A1”, según la clasificación de la Cámara Argentina de la Propiedad Horizontal (C.A.P.H.), esto es con servicios comunes, centrales, de confort y de súper confort; con un promedio de expensas de $1900 para departamentos de dos ambientes y de $2800 para departamentos de tres ambientes y $3000 para departamentos de 4 ambientes. Por otra parte, sólo el 30% de los inmuebles están ocupados de manera permanente, el 70% lo hace de manera temporaria ya sea con fines de alquilabilidad o para uso propio.


Según los datos estadísticos recabados por la UEN Consorcios de la Inmobiliaria Daniel Chaves, un total de 81,28% consorcistas abono sus expensas en tiempo y forma, de los cuales 78,49% de los mismos pudo abonar sus expensas en el primer vencimiento y un 2,79% en el segundo vencimiento. De este modo, el restante 19,13% aun no pudieron cumplir la obligación, correspondiendo un 7% a los que siempre se atrasan y un 12% a nuevos morosos que han solicitado abonar en cuotas para no acumular deuda. En general, los resultados nos permiten concluir los siguiente:

 

  • Que hay conciencia en los grupos de vecinos (propietarios e inquilinos) acerca de la importancia de contribuir al sostenimiento de los servicios que brinda el consorcio a partir del aporte de todos sus miembros.
  • Que el valor de las expensas es acorde a lo que sale cualquier otro servicio y por ende accesible en su costo.
  • Que la morosidad es baja ya que aquellos que no pudieron pagar tienen intención de hacerlo en cuotas.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *